¿ESTUDIAR UN TRIMESTRE EN CANADÁ?

post-trimestre canadá png-screenshot.png
ben-white-179058-unsplash.jpg
darran-shen-427000-unsplash.jpg
hermes-rivera-716232-unsplash.jpg
lachlan-cruickshank-406653.jpg

¿Por qué no? Los padres dudamos frente a la opción de elegir para nuestros hij@s una estancia en Canadá de un Trimestre. ¿Será poco? ¿Dejará el colegio que mi hijo se marche 12 o 16 semanas y vuelva a incorporarse? ¿No será muy duro para mi hij@ volver de nuevo al colegio? ¿Nos mantendrán la plaza? ¿Habrá que convalidarlo?

Las respuestas están ahí:

·       Un Trimestre es una estancia razonable, y sobretodo es muy recomendable para la primera salida al extranjero, o cuando sentimos que un año puede ser mucho para toda la familia.

·       En cuanto al colegio, es una decisión particular de cada centro el dar su beneplácito a la salida y mantener la plaza, por lo que es mejor siempre preguntar al colegio antes de iniciar el proceso de búsqueda y selección de una empresa que nos organice la experiencia.

·       Me gusta siempre contar con el colegio para que sea el primero en considerar si el estudiante está preparado para esta salida tanto a nivel académico como de madurez emocional. Y los centros suelen desarrollar protocolos para que la vuelta sea lo mas satisfactoria posible.

·       Un Trimestre escolar en Canadá no precisa convalidación.

 ¿Qué ganamos al darle esta privilegiada oportunidad a nuestr@s hijos en Canadá?

 Canadá es hoy un país que cada vez más estudiantes internacionales eligen para ir a estudiar porque:

1.      Otorga Títulos académicos reconocidos en todo el mundo.

2.     Primer país de habla inglesa en Occidente con mejor sistema educativo y consistentemente entre los top 10 del mundo según informe de evaluación internacional PISA, de la OCDE.

3.     Posee profesorado altamente cualificado.

4.     Posee y fomenta programas educativos diseñados para recibir estudiantes internacionales desde sus centros públicos y privados.

5.     Garantiza un bajo número de estudiantes hispanohablantes por colegio.

6.     Posee comunidades seguras, saludables y de gran belleza.

7.     Ofrece precios asequibles.

 Al estudiar en Canadá, nuestr@s hijos ganan en autoestima, autoconfianza y madurez. Desarrollan valores como la tolerancia, el respeto a otras culturas, la responsabilidad, el sentido de una sociedad inclusiva, la solidaridad.

Yo os animo a no dudar en elegir un Trimestre escolar para vuestr@s hij@s en Canadá y a dar este importante y emocionante paso. Honestamente ¡sí podemos dar el paso y vivir también una extraordinaria experiencia junto a ell@s! Cambiará también vuestras vidas, os dará nuevos ojos con los que miraréis y observaréis otras formas de vivir y de pensar, os abrirá la mente a otros puntos de vista, creceréis también como ell@s. Como padres se trata de nuestro deber y hay que dar el paso con firmeza y determinación, confiando en nuestr@s hij@s así como en aquellos que elegiremos para que se ocupen y garanticen que todo esté en orden.

Cuando eliges Canadá para que tu hij@ estudie un Trimestre, le ofreces no solamente la oportunidad de aprender de forma práctica en uno de los sistemas educativos de élite del mundo, sino también a que inicie su camino educativo internacional para convertirse en un ciudadano universal.

Lo podemos planificar juntos. Lo fundamental es estar informado y sentirse acompañado. Elegir cómo, dónde, cuándo y con quién iniciar el cambio en el camino de los estudios de nuestr@s hij@s es clave para una experiencia satisfactoria. Pregúntame. info@susanalovescanada.com

¿4º ESO EN CANADÁ?

inst 4 eso canadá-screenshot.png
aditya-chinchure-568068-unsplash.jpg
andrik-langfield-305342-unsplash.jpg
tegan-mierle-157974-unsplash.jpg
ivars-krutainis-451230-unsplash.jpg

¿Merece realmente la pena? Esta es la pregunta que los padres nos solemos hacer cuando nos parece que ha llegado ese momento en que toca tomar una decisión tan importante. Tenemos un hij@ que empieza ahora en septiembre 3º ESO, y es justo el momento de decidir si le damos la oportunidad de vivir una experiencia académica y vital en otro país el próximo curso escolar. ¿Y por qué darle esta oportunidad? ¿Para qué? Empezamos a dudar porque es algo nuevo para nosotros, algo que desconocemos, algo que sentimos nos va a separar como familia, que nos va a alejar. Sentimos que nos vamos a perder tantas cosas que vivir con nuestro hij@, que le vamos a echar tantísimo de menos, que también nos va a echar de menos a nosotros, pensamos en qué va a hacer solo cuando siempre estamos ahí detrás apoyando y haciendo todo para hacerle la vida más fácil- si ni siquiera es capaz de despertarse para ir al cole sin que lo hagamos nosotros-, y ¿si le da gripe, qué va a hacer sin que mamá le cuide?

La mayoría de las veces somos nosotros los padres los que parecemos no estar preparados para darle a nuestros hijos la oportunidad de volar y crecer, de que puedan ganar responsabilidad con la libertad que necesitan para desarrollarse como personas, de equiparles con una educación internacional que precisan hoy en día más que nunca, para que puedan manejarse en este mundo global y estén preparados para acceder a trabajar en cualquier parte del mundo, a darles la oportunidad de que en definitiva puedan por fin hablar inglés de una vez por todas.

Yo os animo a dar este gran paso. He pasado por ello y entiendo muchísimo cómo os sentís y os digo honestamente que sí se puede, ¡sí podemos dar el paso y vivir también una extraordinaria experiencia junto a ell@s! Cambiará vuestras vidas, os dará nuevos ojos con los que miraréis y observaréis otras formas de vivir y de pensar, os abrirá la mente a otros puntos de vista, creceréis también como ell@s. Y esto además os unirá aún más. Como padres se trata de nuestro deber y hay que dar el paso con firmeza y determinación, confiando en nuestr@s hijos así como en aquellos que elegiremos para que se ocupen y garanticen que todo marche bien.

 

Canadá es hoy un país que cada vez más estudiantes internacionales eligen para ir para estudiar porque:

1.      Otorga Títulos académicos reconocidos en todo el mundo.

2.     Es el primer país de habla inglesa en Occidente con mejor sistema educativo y, consistentemente, está entre los top 10 del mundo según informe de evaluación internacional PISA, de la OCDE.

3.     Posee profesorado altamente cualificado.

4.     Posee y fomenta programas educativos diseñados para recibir estudiantes internacionales desde sus centros públicos y privados.

5.     Garantiza un bajo número de estudiantes hispanohablantes por colegio.

6.     Posee comunidades seguras, saludables y de gran belleza.

7.     Ofrece precios asequibles.

8.     Está considerado uno de los mejores países para vivir según la ONU, con estándares de vida altos.

9.     Es una sociedad multicultural, educada, amistosa, respetuosa, tolerante, hospitalaria y amante de la naturaleza.

10.   Es bilingüe – enseñanza de inglés y francés.

 

Cuando eliges Canadá para que tu hij@ estudie un curso escolar, le ofreces poder aprender de forma práctica en uno de los sistemas educativos de élite del mundo, donde se promueven valores de igualdad, solidaridad y respeto. Descubrirá una cultura nueva, disfrutará de un entorno seguro, se enamorará de su espectacular naturaleza, y tendrá a su alcance el practicar deportes de nieve como el esquí o el snow en las mejores pistas del mundo.

También hay opción de un Semestre Escolar, si sientes que 1 año es mucho, o estancias académicas aún más cortas de 3 y 4 meses.

Lo podemos planificar juntos. Lo fundamental es estar informado y sentirse acompañado. Elegir cómo, dónde, cuándo y con quién iniciar el cambio en el camino de los estudios internacionales de nuestr@s hijos es clave para una experiencia satisfactoria. Pregúntame. info@susanalovescanada.com

¿BACHILLER Y SIN INGLÉS?

insta post bachiller-screenshot.png

¿Preocupado porque tu hij@ es Bachiller (o le queda poco) y no tiene inglés? ¿Necesita quizás un respiro en su camino hacia sus estudios superiores y sentir que no pierde el tiempo, ni que tú lo pierdes tampoco? Honestamente, solo puedes hacer una cosa: cambiar esta situación actuando, y actuando ahora. Nos dicen que ya no hay tiempo, que es difícil ya a estas alturas, que perdemos el tiempo y nuestro dinero. Todo el mundo opina. Que no nos confundan. Cada persona es única y cada familia también. Siempre estamos a tiempo para hacer aquello que hoy es una prioridad para asegurar el futuro de nuestros hij@s. Y sobre todo, siempre estamos a tiempo para seguir apoyándoles con soluciones creativas que nos permitan hacer algo más por ellos y para ellos- en un momento especialmente difícil como es el de empezar a tomar decisiones sobre su futuro. Estamos a tiempo aún cuando ell@s no se lo crean :)

Con actuando ahora quiero decir decidirnos a levantarnos desde nuestra inseguridad, nuestra frustración, nuestra comodidad, y dar ese paso (ese que nos parece como un súper horror de salto a un precipicio) a buscar, a mirar con atención las opciones que existen ahí fuera para ella o para él. Tomarnos un año­ -como por cierto hacen de forma natural otras culturas como las anglosajonas o las nórdicas- para estudiar inglés, para ganar experiencia vital y laboral, para conocer otro país y otra cultura, para internacionalizar nuestros puntos de vista , para descubrirnos a nosotros mism@s, para crecer en valores, tolerancia, respeto, para aprender a usar nuestra libertad con la responsabilidad que conlleva, para conseguir tomar las siguientes importantes decisiones sobre la clase de estudios superiores que realmente deseamos y podemos hacer. Más que estar a tiempo, ¡estamos justo en el momento perfecto!

Tienes a tu alcance diferentes tipos de estudios de inglés diseñados para que tus hij@s puedan luego continuar con su formación superior en España, en Canadá o en cualquier otro lugar del mundo. No obstante, si deseas que vivan la gran experiencia de su vida explorando sus oportunidades internacionales ya sean académicas, universitarias, profesionales o personales, Canadá es sin duda la mejor elección.

Lo podemos planificar juntos. Lo fundamental es estar informado. Elegir cómo, dónde, cuándo y con quién iniciar el cambio en el camino de los estudios de nuestr@s hijos es clave para una experiencia satisfactoria. Pregúntame. info@susanalovescanada.com

 

 

¿Tienes +18 años? Un título de Bachillerato, Formación Profesional o Educación Superior? Sientes que quieres un cambio en tu camino como estudiante y no sabes muy bien por dónde empezar?

brendon-thompson-732518-unsplash.jpg
maarten-van-den-heuvel-340440-unsplash.jpg
aditya-chinchure-608587-unsplash.jpg

¡Ven a Canadá! Puedes estudiar media jornada y trabajar otra media. Ganas experiencia laboral canadiense, mientras avanzas en tus estudios, impulsas y consolidas tu nivel de Inglés. 

Ya no es suficiente con solo estudiar inglés. Se trata de internacionalizar tu formación, tu experiencia laboral, tu desarrollo personal y así acceder a mejores y más oportunidades de trabajo futuro en cualquier parte del mundo.

 

Programas de Diplomas. En Vancouver y Toronto. Desde 26 hasta 92 semanas de estancia, incluyendo semanas de pausas. Puedes trabajar hasta 20 horas semanales cuando estudias ( a tiempo completo en tiempo de vacaciones), y si eliges la opción con "Co-Op"/ Prácticas/, entonces puedes trabajar a tiempo completo durante la segunda mitad del programa. Una gran forma de ayudarte con tus gastos y obtener experiencia laboral poniendo en práctica tus conocimientos de inglés.

Programas orientados a estudiantes como tu para ofrecerles la oportunidad de aprender habilidades laborales canadienses esenciales tanto en el área de servicio al cliente como de negocios: ventas, marketing, hospitalidad y turismo, recursos humanos, formación, fundamentos del negocio, comunicación técnica, redes sociales, marketing digital sin olvidar las habilidades de liderazgo en el lugar de trabajo.

 

Diplomas: Service Excellence for Business, Service Excellence for IT Professionals, Essential Skills for Hospitality, Service and Tourism, Sales & Marketing, Business administration.

Y si no tienes el nivel de inglés intermedio necesario que piden las Escuelas, siempre puedes primero ponerte en forma con tu inglés en la misma Escuela antes de empezar tu Diploma.

¿Por dónde empezar? Fácil: Informarse es lo primero. info@susanalovescanada.com

¡Sí que puedes hacer tu propio camino. Te ayudamos a conseguirlo!